Cuerpo que pasas con el tiempo dentro, henchido de horas en las venas, de incontables minutos llenándote las manos para asir tu deseo. Cuerpo vestido de ánfora sedienta para llenarte de años, meses, para cubrirte de efímeras espumas en los relojes de un mar que no te sacia. El dios amante que dio a tu arcilla forma al modelarte boca, senos, ojos, el que en tu pubis puso pétalos y en tu risa relámpagos de gracia, colmó de música tu cántaro y de tiempo tu sangre, del tictac que celebra a tu paso la vida en el girante milagro de la tierra. "El ánfora" de Eugenio Montejo Eugenio Montejo nació en Caracas, Venezuela, en 1938. Sus libros de poesía son Élegos (1967), Muerte y memoria (1972), Algunas palabras (1977), Terredad (1978), Trópico absoluto (1982). Una selección de estos cinco libros más el poemario de 1986 que da título al volumen están recogidos en la antología Alfabeto del mundo (Fondo de Cultura Económica, México, 1988). De 1997 data su libro de poemas Adiós al siglo XX (Renacimiento). En 1999 publicó en Pre-Textos Partitura de la cigarra. También ha publicado volúmenes de ensayos: La ventana oblicua (1974) y El taller blanco (1983). Es asimismo autor de un curioso texto de escritura heteronímica: El cuaderno de Blas Coll (1981).